TIPOS DE INNOVACIÓN
TIPOS DE INNOVACIÓN
Innovación de producto o servicio
Fuente: https://www.cimec.es/innovacion-productos-y-importancia/
Existen dos tipos de innovación de productos o servicios y son crear uno producto o servicio completamente nuevo o modificar uno ya existente que lo diferencie de tal manera que sea percibido por le consumidor como algo novedoso, este clase de innovación debe cumplir con ciertas características para que sea tomado como un productos diferenciadores de sus competidores y estos son:
1. Deben cumplir con unas prestaciones individuales que los diferencia del resto, estas prestaciones normalmente son de mayor rendimiento.
2. Su funcionamiento debe ser mejor que los demás, es decir su utilización puede ser de una manera más fácil y económica.
3. Las nuevas tecnologías deben ser aplicadas en ellos, incluyendo materiales de última generación.
En el siguiente video podemos observar más dinámicamente el concepto gracias al canal de YouTube de Oscar Julián Valbuena: Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=o1RHQ_PegBg
Innovación de proceso
Este tipo de innovación cobra mayor relevancia e importancia en el ambiente actual de las organizaciones, ya que mejorar un proceso permite aprovechar de una manera correcta los recursos que cada vez son más escasos, las características principales para mejorar un proceso son:
1. Mejorar la tecnología que interviene en el proceso productivo entre éstas encontramos, herramientas, maquinaria, equipos, hardware, software, entre otras.
2. Mejorar técnicas de producción, diseños que permitan ahorrar en costos, tiempo y personal capacitado.
3. Mejorar procesos administrativos, que permitan apresurar la toma de decisiones y adelantarse a las competidores.
En el siguiente video podemos observar más dinámicamente el concepto gracias al canal de YouTube de TVunADM: Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=cvJfggNzp0s
Innovación en marketing
No es solo saber realizar los procesos, lo productos y tener un producto novedoso en el mercado, la globalización y el uso de las tecnologías de comunicación y de la información hace de vital importancia para las organizaciones poder poner a la vista de los consumidores los productos y servicios que se pretende comercializar; además, en el mercado globalizado la presencia de más competidores hacen del marketing la herramienta perfecta para competir, mejorando e innovando la competitividad de la organización.
En el siguiente video podemos observar más dinámicamente el concepto gracias al canal de YouTube de RevistaMecar2.0 Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=qv3e3sY-ex0
Innovación organizacional
Fuente:https://heflocom.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/6/2018/04/inovacao-organizacional-600x400.jpg
"Según Alice Lam, investigadora y experta en organizaciones innovadoras,
este proceso no solo se trata de adaptarse a las oportunidades tecnológicas y
del mercado.
Consiste también en integrar la capacidad para el aprendizaje y la creación
de conocimiento en los procesos de equipo y las relaciones sociales." (https://blog.sodexo.co/innovacion-organizacional)En este proceso de innovación organizacional, cobra importancia la gestión del conocimiento, puesto que: el método administrativo, la capacidad de comunicar a todos los interesados de la organización cual es el camino a seguir en cuanto a productos, servicios, procesos. El hecho de saber adquirir el conocimiento y la información para saber aplicarlo, comunicarlo, gestionarlo, almacenarlo y administrarlo; hace la diferencia entre el éxito o el fracaso de la organización. En el siguiente video podemos observar más dinámicamente el concepto gracias al canal de YouTube de Fabia Arias Cortes: Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=qv3e3sY-ex0
Bibliografía
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/innovacion-de-procesos-definicion-y-ejemplos
Hernández,
Sergio. Palafox, Gustavo. Aguado, Cesar. (2020). Administración, Pensamiento,
Procesos estratégicos y administrativos para la era de la inteligencia
artificial. Ciudad de México, Mc Graw Hill.
Ordoñez, R.
(2010). Cambio, creatividad e innovación: desafíos y respuestas. Buenos Aires,
Argentina, Argentina: Ediciones Granica. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/66710?page=7.
Ordoñez, R.
(2010). Cambio, creatividad e innovación: desafíos y respuestas. Buenos Aires,
Argentina, Argentina: Ediciones Granica. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/66710?page=7.
Fuente: https://www.cimec.es/innovacion-productos-y-importancia/
Existen dos tipos de innovación de productos o servicios y son crear uno producto o servicio completamente nuevo o modificar uno ya existente que lo diferencie de tal manera que sea percibido por le consumidor como algo novedoso, este clase de innovación debe cumplir con ciertas características para que sea tomado como un productos diferenciadores de sus competidores y estos son:
1. Deben cumplir con unas prestaciones individuales que los diferencia del resto, estas prestaciones normalmente son de mayor rendimiento.
2. Su funcionamiento debe ser mejor que los demás, es decir su utilización puede ser de una manera más fácil y económica.
3. Las nuevas tecnologías deben ser aplicadas en ellos, incluyendo materiales de última generación.
En el siguiente video podemos observar más dinámicamente el concepto gracias al canal de YouTube de Oscar Julián Valbuena:
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=o1RHQ_PegBg
Innovación de proceso
Este tipo de innovación cobra mayor relevancia e importancia en el ambiente actual de las organizaciones, ya que mejorar un proceso permite aprovechar de una manera correcta los recursos que cada vez son más escasos, las características principales para mejorar un proceso son:
1. Mejorar la tecnología que interviene en el proceso productivo entre éstas encontramos, herramientas, maquinaria, equipos, hardware, software, entre otras.
2. Mejorar técnicas de producción, diseños que permitan ahorrar en costos, tiempo y personal capacitado.
3. Mejorar procesos administrativos, que permitan apresurar la toma de decisiones y adelantarse a las competidores.
En el siguiente video podemos observar más dinámicamente el concepto gracias al canal de YouTube de TVunADM:
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=cvJfggNzp0s
Innovación en marketing
No es solo saber realizar los procesos, lo productos y tener un producto novedoso en el mercado, la globalización y el uso de las tecnologías de comunicación y de la información hace de vital importancia para las organizaciones poder poner a la vista de los consumidores los productos y servicios que se pretende comercializar; además, en el mercado globalizado la presencia de más competidores hacen del marketing la herramienta perfecta para competir, mejorando e innovando la competitividad de la organización.
En el siguiente video podemos observar más dinámicamente el concepto gracias al canal de YouTube de RevistaMecar2.0 Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=qv3e3sY-ex0
Innovación organizacional
Fuente:https://heflocom.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/6/2018/04/inovacao-organizacional-600x400.jpg"Según Alice Lam, investigadora y experta en organizaciones innovadoras,
este proceso no solo se trata de adaptarse a las oportunidades tecnológicas y
del mercado.
Consiste también en integrar la capacidad para el aprendizaje y la creación de conocimiento en los procesos de equipo y las relaciones sociales." (https://blog.sodexo.co/innovacion-organizacional)
Consiste también en integrar la capacidad para el aprendizaje y la creación de conocimiento en los procesos de equipo y las relaciones sociales." (https://blog.sodexo.co/innovacion-organizacional)
En este proceso de innovación organizacional, cobra importancia la gestión del conocimiento, puesto que: el método administrativo, la capacidad de comunicar a todos los interesados de la organización cual es el camino a seguir en cuanto a productos, servicios, procesos. El hecho de saber adquirir el conocimiento y la información para saber aplicarlo, comunicarlo, gestionarlo, almacenarlo y administrarlo; hace la diferencia entre el éxito o el fracaso de la organización.
En el siguiente video podemos observar más dinámicamente el concepto gracias al canal de YouTube de Fabia Arias Cortes:
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=qv3e3sY-ex0
Bibliografía
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/innovacion-de-procesos-definicion-y-ejemplos
Hernández, Sergio. Palafox, Gustavo. Aguado, Cesar. (2020). Administración, Pensamiento, Procesos estratégicos y administrativos para la era de la inteligencia artificial. Ciudad de México, Mc Graw Hill.
Ordoñez, R. (2010). Cambio, creatividad e innovación: desafíos y respuestas. Buenos Aires, Argentina, Argentina: Ediciones Granica. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/66710?page=7.
Ordoñez, R.
(2010). Cambio, creatividad e innovación: desafíos y respuestas. Buenos Aires,
Argentina, Argentina: Ediciones Granica. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/66710?page=7.
Comentarios
Publicar un comentario